27 mayo 2014

UNAS NORMAS DE ÚLTIMA HORA....

Durante los próximos días queda totalmente prohibido...

 
Levantarse sin ilusiones,
vestirse sin esperanzas,
salir a la calle sin fe,
... y por supuesto,
andar sin amor.


Así que... cuidado con no saltarse estas normas imprescindibles si queremos realmente potenciar
la convivencia y disfrutar de lo que juntos vamos a vivir.

26 mayo 2014

... CAMINO A COLLEVALENZA

Aquí va la última reflexión justo antes de nuestro ansiado y esperado viaje a Collevalenza (Italia) para la Beatificación de nuestra Madre Esperanza.
Apenas tengo palabras para expresar lo que este año estoy viviendo junto a la Familia del Amor Misericordioso... pero me gustaría destacar la ilusión, la tensión positiva y la alegría que se han ido acumulando de forma progresiva en este último mes de mayo. En estos días un montón de sentimientos se van agolpando en mi cabeza y corazón... recuerdos e imágenes de personas que, en su momento, me animaron y empujaron a seguir el camino de esta espiritualidad de amor y servicio.
También llega a mí el recuerdo de mis padres... ¡Cuánto hubiera disfrutado mi madre esta vivencia! (a pesar de su irremediable miedo a volar). Y qué decir de mi padre, que de su viaje a Collevalenza, la primera vez que fuimos, vino absolutamente en una nube, del que más de uno sabemos que fue difícil bajarlo... En fin, no es que estos recuerdos me pongan triste, sólo es nostalgia, porque yo sé de sobra que ellos desde allá arriba ven lo que yo estoy disfrutando estos momentos previos, y sólo cabe en mí la alegría de saber que, gracias a la educación cristiana que de ellos recibí, hoy puedo gozar de todo lo bueno que está pasando por mi vida.
Como en estos días que vamos a vivir serán muchas las peticiones que todos elevemos al cielo... yo sólo quiero pedir al buen Jesús que este momento de gracia de la Beatificación de Madre Esperanza nos sirva a todos para darnos un impulso en nuestra fe y sobre todo en la entrega, y que nos abra los ojos y el corazón para reconocer las necesidades de los demás. Y puestos a pedir... que afiance y fortalezca los lazos que nos unen como comunidad cristiana. Gestos y momentos que como nos dicen las hermosas palabras de los Superiores Generales en su última carta enviada... "son los pequeños hilos de oro que pueden tejer un bonito mantel preparado por todos nosotros para el día de la Beatificación de la Madre. Todo ello condimentado con una buena dosis de serenidad y alegría porque el Señor ama a quien da con alegría".
No se puede expresar mejor ni con más razón.
Así que vamos a reavivar el corazón con todo lo bueno que Dios puso en él y vamos a expresarlo "Todo por Amor"....
 
¡¡ NOS VEMOS EN COLLEVALENZA !!
 

24 mayo 2014

LLAMADOS A SER SANTOS CON MADRE ESPERANZA

En este año de la Beatificación de Madre Esperanza, más que nunca, estamos llamados a ser santos, a seguir más firmemente el ejemplo de Jesús, sabiéndonos sostenidos por su amor inquebrantable. Sólo podremos ser verdaderos seguidores de Jesús si tratamos cada día de poner en práctica la voluntad de Dios. 
 
Madre Esperanza nos muestra una santidad basada en el amor fuerte y comprometido al Buen Jesús. Nos enseña el camino para llegar a ser santos... y es el camino de la vida fraterna. No somos islas, no podemos vivir en solitario nuestra fe, sólo podemos vivir esta vida fraterna en comunión con otros, acogiendo a los demás desde la comprensión, la humildad y la misericordia, perdonando siempre las pequeñas faltas y estando disponibles a las necesidades de los hermanos. 
Se trata de poner los dones que Dios nos regaló al servicio de todos y así caminar juntos para intentar ser como Dios nos quiere.

 
Es tiempo de estar en continua acción de gracias al Señor por este acontecimiento eclesial de la Beatificación de Madre Esperanza; por habernos dado la oportunidad de conocer a esta gran mujer que nos invita, constantemente, a vivir la radicalidad del Evangelio pero en sencillez y dando testimonio público y valiente de nuestro compromiso; y sobre todo por mantenernos firmes en la unidad, firmes en la creencia de ser y sentirnos una auténtica familia vibrando en una sintonía de amor y de fe.

18 mayo 2014

LA BARCA DEL AMOR MISERICORDIOSO

UN MISMO ESPÍRITU
QUE EMPUJA LA BARCA
DE LA FAMILIA DEL AMOR MISERICORDIOSO.

 
Así es nuestra Familia... todos remando en la misma dirección...
impulsados por la fuerza del testimonio de vida de Madre Esperanza
y con los ojos fijos en la meta de ser cada día auténticos cristianos.
Nuestra barca, en ocasiones, parecerá que se hunde
por los miedos, las indecisiones, la inconstancia, las dudas...
pero otras veces avanzará firme y segura en un mar en calma,
el mar de la seguridad de tenernos unos a otros
para darnos aliento y esperanza.

14 mayo 2014

UNA LUZ QUE BRILLA EN LA OSCURIDAD

La santidad es responder a la llamada de Dios en cada momento de nuestra vida.
La santidad es seguir los pasos de Cristo acercándonos a los pobres y necesitados.
La santidad es escuchar el clamor del mundo y actuar para paliar un mínimo de dolor.

Los milagros los vemos cada día en las personas que se dan, que se parten y reparten por ayudar a los otros... en los padres que se desgastan por sus hijos, en los trabajadores que realizan su labor con el mayor empeño y dando lo mejor de sí, en las sonrisas de los niños, en el amor de los jóvenes, en las sonrisas ajadas y llenas de recuerdos y experiencias de los ancianos...
Milagro es mirar más allá de lo que ven nuestros ojos, tocar el sufrimiento de los demás y hacerlo nuestro, andar por caminos que otros rechazan por miedo o temor...
Pero hay personas que hacen que la santidad y los milagros sean especialmente significativos. Son aquellos que con su propia vida anuncian un mensaje de Amor incondicional, que no se dejan llevar por los otros y que son valientes para arriesgar hasta su propia vida.

En este mes tenemos el gran ejemplo de Madre Esperanza, la Iglesia nos ha regalado la gracia y la dicha de su Beatificación, un reconocimiento público de todo el bien que Madre Esperanza hizo a lo largo de su vida a tantas personas que se cruzaron con su vida y su mensaje de amor, entre las cuales, por supuesto, me encuentro yo misma.
Gracias Padre Dios, por darnos a Madre Esperanza, porque sabemos que hace mucho que ella está cerca de ti, y que, desde allá arriba, hoy nos mira con ternura.

09 mayo 2014

NO PREGUNTES

Al triste, no le preguntes la historia de su desgracia...
sino dile que en ti tiene un amigo.
Al que llora, no le escudriñes el origen de su llanto...
sino dile que tú tienes un hombro, un pañuelo, una sonrisa.

Al que anda tambaleante por la vida no trates de analizar
por qué no ha llegado nunca a ninguna parte...
mejor dile que tú tienes una luz, un consejo,
y un bastón por si llegara a necesitarlos.

A esos que hacen un caos de su vida
no les preguntes qué causa su confusión...
mejor enséñales el rastro sosegado de la vida,
y el fluir constante de tu serenidad.

Al que anda dolido y agotado con su cruz,
no le preguntes por qué le pesa tanto...
mejor préstale tus brazos para ayudarlo a descargar el peso de su dolor.

Al que se resiste a seguir, y se siente vencido,
no le agobies con las normas, las deducciones y los raciocinios...
mejor dale la mano, y dile:"¡Voy contigo!"

No le preguntes a cada uno su necesidad...
mejor demuéstrales que siempre hay un sueño y una esperanza
más asombrosa que su mala suerte.

05 mayo 2014

DEJANDO HUELLAS

Un hombre que acababa de encontrarse con Jesús Resucitado, iba a toda prisa por el camino de la vida, mirando por todas partes y buscando. Se acercó a un anciano que estaba sentado al borde del camino y le preguntó:
Por favor, señor, ¿ha visto pasar por aquí a algún cristiano?
El anciano, encogiéndose de hombros le contestó:
Depende del tipo de cristiano que ande buscando.
Perdone, -dijo contrariado el hombre- pero soy nuevo en esto y no conozco los tipos que hay. Sólo conozco a Jesús.
Y el anciano añadió:
Pues sí, amigo; hay de muchos tipos y maneras. Los hay para todos los gustos: hay cristianos por cumplimiento, cristianos por tradición, cristianos por costumbres, cristianos por superstición, cristianos por obligación, cristianos por conveniencia, cristianos auténticos...
¡Los auténticos! ¡Esos son los que yo busco! ¡Los de verdad! -exclamó el hombre emocionado.
¡Vaya! -dijo el anciano con voz grave-. Esos son los más difíciles de ver. Hace ya mucho tiempo que pasó uno de esos por aquí, y precisamente me preguntó lo mismo que usted.
¿Cómo podré reconocerle? 
Y el anciano contestó tranquilamente:
No se preocupe amigo. No tendrá dificultad en reconocerle. Un cristiano de verdad, no pasa desapercibido en este mundo de sabios y engreídos. Lo reconocerá por sus obras.
Allí donde van... siempre dejan huellas.
 

 
 
Y tú...
¿estás dejando huellas?